X

Si ya eres usuario registrado inserta tu:

Enviar


¿Has olvidado tu contraseña?

Si has olvidado o quieres modificar tu contraseña rellena los datos:

Enviar


<< volver

X
 
CURSO ONLINE: Las claves de la Edad Media Contemporánea.

Estás en: Home >> formacion-online >> curso-online >> 27
Las claves de la Edad Media Contemporánea.
  • Modalidad: ONLINE 
  • Cuándo:
  • Miércoles de 18.00 a 20.00h 
  • Comienzo y finalización:
  • Desde el 12 de noviembre al 17 de diciembre de 2025.
  • Duración : (12hrs). 6 Sesiones de 120 min 
  • Precio: 80 €.
  • Docente: Adrián Díaz-Plaza Casal.  

La Edad Media (ss. V-XV) es un periodo tan amplio como llamativo y fascinante. Sin embargo, y más allá de la Historia, el arte, la teología o la antropología, cabe preguntarse ¿percibimos de un modo operativo la Edad Media? A lo largo del presente curso on-line, a través de cinco temas repartidos en seis clases, podremos aproximarnos a la percepción contemporánea que se tiene de la Edad Media y algunos de sus matices. A través de la historiografía (que define, en mucho, nuestra visión del periodo histórico), la actualidad divulgativa de los medios de masas (novela, cine, series o videojuegos), o entrar a valorar y debatir si el concepto de lo “medieval” puede exportarse, cultural e históricamente, fuera de las fronteras europeas (como, por ejemplo, en Japón), abordaremos el cómo se construyó la percepción del Medievo a lo largo de los siglos y, en definitiva, de qué modo la vemos hoy en día. 

TEMARIO:
LAS CLAVES DE LA EDAD MEDIA CONTEMPORÁNEA
TEMA 1: ¿Cómo percibimos la Edad Media?
TEMA 2: ¿Cómo se escribe la Historia? Parte I: el concepto de Historia y la historiografía antigua y altomedieval
TEMA 3: ¿Cómo se escribe la Historia? Parte II: la historiografía bajomedieval, moderna y contemporánea
TEMA 4: La Edad Media hoy: novela, cine, series y videojuegos
TEMA 5: ¿“Edad Media” o “edades medias”?

 CARACTERÍSTICAS GENERALES:  

Nuestros cursos están dirigidos a adultos con nociones en Historia del Arte interesados en ampliar conocimientos sobre románico. Las clases se impartirán a través de videoconferencias en directo en los días y en el horario programado para cada grupo, permitiendo así una relación en tiempo real con el profesor y los compañeros. Asimismo, el alumno dispondrá de un correo directo con el docente para consultas específicas y un acceso a nuestra web que le permitirá acceder a una bibliografía recomendada y las presentaciones de los temas.

 
MATRÍCULA Y OTROS: 
 
Si estás interesado en alguna de nuestras propuestas puedes facilitarnos tus datos a través del email: secretaria@caminosdelromanico.com o contactar con nosotros en horario de mañana llamando a nuestra Sede: 915 550 566.
 
Una vez reservada tu plaza, para formalizar la matrícula deberás abonar el coste del curso por transferencia a nombre de Caminos del Románico, indicando el nombre del alumno matriculado y el título del curso.
 
            Cuenta de Ingreso: BBVA: ES34 0182 4924 1202 0164 2666